NUESTRO INSTITUTO
En el año 2019 tuvo lugar la reorganización del Instituto de Investigaciones "Dr. Adolfo Prieto" desvinculándolo de sus antiguas funciones administrativas con el objeto de reponer y potenciar su estricta naturaleza académica.
Se dio comienzo así a una nueva etapa cimentada en las mejores tradiciones y legados históricos institucionales, simbolizado en la imposición de su nombre, “Dr. Adolfo Prieto”, pero cumpliendo funciones en un nuevo espacio, con un renovado equipo de trabajo y bajo un nuevo Reglamento Interno que garantiza la optima planificación pormenorizada de incumbencias, objetivos, funciones, actores y estructura acorde a esta nueva etapa.
Dichos cambios han sido una gran oportunidad para fortalecer el quehacer universitario en su labor investigativa.

Nuestra labor
El Instituto de Investigaciones “Adolfo Prieto” tiene por finalidades la promoción, el desarrollo, la vinculación, la publicación y la divulgación de las investigaciones producidas en nuestra Facultad, en las diferentes carreras de grado y posgrado, en Cátedras, Escuelas y Centros de Estudios, con la participación de profesores/as, graduados/as y estudiantes. Con ello, asume un carácter interdisciplinario y de pleno respeto a la pluralidad de enfoques teóricos y metodológicos. Asimismo, y en un trabajo articulado con el Centro de documentación e información “Cesar Torriglia”, se gestionan políticas de archivo y recursos para una óptima conservación, custodia y acceso a los valiosos materiales constitutivos de nuestra memoria histórica.
Objetivos específicos
-
Promover y fortalecer los recursos humanos en investigación.
-
Alentar vocaciones y prácticas formativas tempranas en estudiantes y jóvenes graduados.
-
Ser espacio de radicación de proyectos, programas, líneas y grupos de investigación atendiendo a la identificación de las áreas de vacancia y temas estratégicos.
-
Recibir y evaluar las propuestas de creación de nuevos Centros de Estudios y Cátedras Libres.
-
Asistir y potenciar la rica y diversa labor de los numerosos Centros de nuestra Facultad para su mejor funcionamiento y desarrollo.
-
Visibilizar y articular las investigaciones realizadas en las Escuelas y carreras de posgrado.
-
Generar actividades y eventos académicos orientados a la vinculación estratégica de campos y líneas de indagación en desarrollo.
-
Colaborar en una política de publicaciones sostenida y estratégica.
-
Avanzar en las tareas de gestión documental del “Archivo Torriglia” para la consulta, acceso, divulgación y producción del acervo.
-
Promover la creación de redes de cooperación con centros y proyectos de investigación, nacionales e internacionales.
-
Procurar la transferencia genuina de los conocimientos producidos al interior de nuestra comunidad.
-
Alentar la indagación de objetos, campos y problemáticas que atiendan a las demandas del país y la región desde los diversos campos disciplinares.

EL EQUIPO
Dra. Miriam Moriconi
DIRECTORA
Patricia Cuaranta
Sec. TECNICA
Prof. Lucía Delmastro
LABORATORIO CONSERVACIÓN PREVENTIVA
LABORATORIO TÉCNICO-PEDAGÓGICO
Marisa Solavagione
Mag. Ma. Julia Blanco
Sec. ADMINISTRATIVA
Sec. ACADEMICA
Nadina Mottura
LABORATORIO DIGITAL-COMUNICACIONAL
COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA