top of page

Centro de Estudios sobre Diversidad Cultural

2020-10-19.jpg

El CENTRO de ESTUDIOS sobre DIVERSIDAD CULTURAL, con una propuesta interdisciplinaria, se propone institucionalizar una serie de actividades que se vienen realizando en el ámbito de lo Facultad de Humanidades y Artes y en conexión con otros instituciones, con el objeto de establecer una red académica que abra espacio al eje temático central que se propone desde el centro: el estudio de lo diversidad cultural. Entendemos que lo actual situación de globalización en la que se ve inmersa la humanidad en su conjunto (más allá de los diferencias regionales y locales de participación en este proceso) esta generando una veloz interacción en los diferentes ámbitos comunicacional, económico, político y cultural, que despierta sentimientos controvertidos que van desde la bienvenida a los diferencias, hasta las más extremas reacciones xenófobas, a la vez que se observa la reaparición y agudización de fenómenos de antigua data tales como los enfrentamientos interétnicos y religiosos, a su vez atravesados por reacciones políticas y disputas económicas. No entendemos la diversidad cultural como una categoría transhistórica, sino como un "tema" que se devela en formas diversas según las condiciones y situaciones concretas en las que se produce. En este sentido, la globalización debe pensarse incluyendo aquellos elementos que revelan también reapariciones de viejas formas de dominación, desigualdades y exclusión que abarcan (y abarcaron) a grandes partes de la humanidad. Interesa particularmente abordar el estudio de las situaciones de cambio, las consecuencias sobre las estructuras sociales precedentes, la resistencia al mismo y las nuevas configuraciones resultantes. El espacio de la diversidad, requiere de la búsqueda de coordenadas de intersección, sostenidas por la tolerancia y el respeto, bases, por otra parte de auténticas experiencias de democracia y libertad. El presente Centro se propone, a partir del trabajo académico, contribuir en ese sentido, estableciendo un ámbito de reflexión, discusión y producción, en la Facultad de Humanidades y Artes, en conexión con otros centros académicos, instituciones y la comunidad.

(Res.036/98 C.D.)       
(Res. 692/2016 CD cambio de Director) 

Director/a: Mag. María Rosa Oliver

Miembros: 

  • María Rosa Oliver

  • Verónica López

  • Leticia Rovira

  • María Eugenia Gantus

  • Angel Molina

  • Federico Luciani

  • Luciana Urbano

  • Verónica Lazarte

  • Verónica Greca

  • Lucía Salinas

  • Adriana García

  • Carina Oliva

  • Jesuán Vives

  • Mauricio Fava

  • Facundo Fiore

  • Maria de los Angeles Gattari

  • Pedro Vivono

 

bottom of page